Inicia el 10 de marzo de 2025

Diplomatura

Diplomatura en Diseño y Desarrollo de la Investigación Científica en Ciencias Económicas

¿Buscas más información?

Comunicate con la Secretaría de Extensión Universitaria:

En un mundo en constante transformación, marcado por la globalización, el cambio climático, las crisis económicas y las disrupciones tecnológicas, la investigación en Ciencias Económicas se erige como una herramienta clave para comprender los desafíos presentes y trazar el camino hacia un futuro próspero y sostenible. 

Modalidad: Híbrida.

Inicia: 10/03/2025.

Cursado: lunes de 18hs a 20hs.

Duración: 6 meses – 140 hs.

Inscripciones:

En este espacio vas a poder acceder al formulario de inscripción con el siguiente enlace

Introducción

Aprendé las nuevas herramientas y técnicas para una gestión eficiente del comercio exterior.

Descripción general

OBJETIVO GENERAL

Brindar a los participantes una formación integral en los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación en Ciencias Económicas, con el fin de fomentar y fortalecer sus competencias investigativas, promoviendo el desarrollo de proyectos de investigación, en el campo disciplinar que aporten al desarrollo socioeconómico de la sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Alcanzar una comprensión profunda de los conceptos y principios fundamentales de la investigación en Ciencias Económicas.
  • Promover la actitud interdisciplinaria y transdisciplinaria, en la construcción de objetos de investigación complejos y relevantes para la comunidad científica y por ende para la sociedad.
  • Desarrollar habilidades para la identificación de problemas de investigación relevantes en el ámbito de las Ciencias Económicas, en el ámbito local, regional e internacional. 
  • Adquirir conocimientos sobre las diferentes metodologías de investigación utilizadas en Ciencias Económicas.
  • Diseñar un proyecto de investigación utilizando una metodología adecuada.
  • Aprender a aplicar técnicas de recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
  • Recopilar y analizar datos de manera rigurosa y sistemática.
  • Interpretar los resultados de la investigación y formular conclusiones.
  • Fortalecer las habilidades del análisis de datos,  pensamiento crítico, el diseño experimental, interpretación estadística y la comunicación efectiva de resultados de investigación.
Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Brindar a los participantes una formación integral en los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación en Ciencias Económicas, con el fin de fomentar y fortalecer sus competencias investigativas, promoviendo el desarrollo de proyectos de investigación, en el campo disciplinar que aporten al desarrollo socioeconómico de la sociedad.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Alcanzar una comprensión profunda de los conceptos y principios fundamentales de la investigación en Ciencias Económicas.
  • Promover la actitud interdisciplinaria y transdisciplinaria, en la construcción de objetos de investigación complejos y relevantes para la comunidad científica y por ende para la sociedad.
  • Desarrollar habilidades para la identificación de problemas de investigación relevantes en el ámbito de las Ciencias Económicas, en el ámbito local, regional e internacional. 
  • Adquirir conocimientos sobre las diferentes metodologías de investigación utilizadas en Ciencias Económicas.
  • Diseñar un proyecto de investigación utilizando una metodología adecuada.
  • Aprender a aplicar técnicas de recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
  • Recopilar y analizar datos de manera rigurosa y sistemática.
  • Interpretar los resultados de la investigación y formular conclusiones.
  • Fortalecer las habilidades del análisis de datos,  pensamiento crítico, el diseño experimental, interpretación estadística y la comunicación efectiva de resultados de investigación.
Destinatarios

Podrán inscribirse al diplomado quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Graduado en Ciencias Económicas.
  • Profesionales que deseen desarrollar competencias investigativas en el campo de las ciencias económicas.
  • Docentes de Instituciones académicas de educación superior universitarias y no universitarias que deseen actualizar sus conocimientos en materia de investigación.
Modalidad de cursada

Duración Total: 140 horas reloj (24 encuentros sincrónicos/asincrónicos, de 2 horas cada uno y el Trabajo Práctico Final Integrador).

Cantidad de meses estimados de duración: 6 meses, de marzo a septiembre de 2025.

Módulos
 

Módulo

Sigla

Cantidad de horas

Modalidad

1

Fundamentos de la Investigación en Ciencias Económicas 

FICE

20

Teórico-Práctico

2

Formulación del problema y objetivos de la Investigación 

POI

20

Teórico-Práctico

3

Marco Teórico y Revisión Documental

MaTe

20

Teórico-Práctico

4

Metodología e Investigación Acción 

MIA

20

Teórico-Práctico

5

Análisis de Datos, Interpretación y Redacción de Informes Científicos

ADI

20

Teórico-Práctico

6

Taller Integrador Final de Aplicación Práctica

TIF

20

Teórico-Práctico

 

Total de horas 

 

140

Teórico-Práctico

Modalidad de evaluación

ASISTENCIA

Para la obtención del certificado de Diplomado en Diseño y Desarrollo de la Investigación Científica en Ciencias Económicas, deberá contar con el setenta y cinco por ciento (75%) de asistencia a las clases de cada asignatura.  

REGULARIDAD

Acreditarán el requisito de regularidad quienes cumplan las siguientes condiciones:

  • Reunir el setenta y cinco por ciento (75%) de asistencia.
  • Cumplimentar con todas las obligaciones académicas establecidas para el presente diplomado. 

El cursante que esté ausente por más de un módulo, perderá la condición de regular. Excepcionalmente, podrá recuperar la regularidad presentando una nota donde solicite la reincorporación, quedando a decisión de la Coordinación General y el Consejo Consultivo de Investigadores Pares del Diplomado la aceptación o declinación del cursante en función a los argumentos expuestos por el solicitante. 

NORMAS DE PERMANENCIA Y EVALUACIÓN

Para cada módulo se propondrán instancias evaluativas. En cada uno se realizarán actividades teórico-prácticas obligatorias que permitirán alcanzar su aprobación. 

Se accederá a la Acreditación Final del Diplomado a través de la realización de un Trabajo Práctico Final Integrador. Se requiere como condición haber aprobado previamente los módulos cursados.

DIPLOMA

Para la obtención del Diploma en Diseño y Desarrollo de la Investigación Científica en Ciencias Económicas, deberá reunir los siguientes requisitos:

  • Reunir el setenta y cinco porciento (75%) de asistencia en todos los módulos.
  • Aprobación de todas las obligaciones académicas del plan de estudios.
  • Aprobación de las instancias evaluativas propuestas por los docentes de cada módulo. 
  • Aprobación del Trabajo Práctico Final Integrador.
Trabajo Final de Integración

El Trabajo Práctico Final Integrador (TPFI) consiste en la elaboración de: un anteproyecto de investigación, un documento de trabajo, una ponencia o un artículo científico que refleje la apropiación y aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de los módulos del Diplomado. El cual será presentado a través del Sistema de Acreditación y Seguimiento de Proyectos de Investigación (SASPI) de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, o mediante los mecanismos que la Coordinación General determine, conforme el caso. 

La evaluación y aprobación del TPFI estará a cargo del docente a cargo del Módulo del Taller Integrador Final de aplicación en conjunto con la Coordinación General del Diplomado. 

La aprobación de este trabajo es un requisito imprescindible para la obtención del certificado de Diplomado en Diseño y Desarrollo de la Investigación Científica en Ciencias Económicas.

Cabe destacar que el estudiante perderá su condición de alumno y la posibilidad de obtener la certificación correspondiente si desaprueba el TPFI en tres (3) oportunidades.

Equipo docente
  • Mgtr. STAUDT, Agustín
  • Mgtr. PIANOVI, Mariano Ramiro 
  • Esp. COSTA DE ARGUIBEL, Facundo Eduardo 
  • Mgtr. POKOLENKO, Ana Alicia 
  • Lic. WITTIG, Carolina Pamela 
  • Dra. PAPROCKI, Letizia Mariel 
  • Mgtr. DENIS, Matías
  • Mgtr. SANCHEZ VARGAS, Isabela 
  • Lic. ÁLVAREZ, Nicolás
  • Mgtr. WROBEL, Claudia Fabiana 
  • Mgtr. DOMÍNGUEZ, Claudia
  • Mgtr. RAMIREZ, Alejandra María Lorena
Requisitos de admisión

Podrán inscribirse al diplomado quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  1. Graduado en Ciencias Económicas.
  2. Profesionales que deseen desarrollar competencias investigativas en el campo de las ciencias económicas.
  3. Docentes de Instituciones académicas de educación superior universitarias y no universitarias que deseen actualizar sus conocimientos en materia de investigación.

INSCRIPCIÓN

Una vez admitido, a fin de formalizar la inscripción al Diplomado en Diseño y Desarrollo de la Investigación Científica en Ciencias Económicas, los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de inscripción
  • 2 Fotos tamaño carnet
  • Currículum Vitae
  • Copia certificada  /legalizada del título de grado.
  • Fotocopia del Documento de Identidad.
  • Constancia de desempeño docente en el nivel superior, en el caso 3 de admisión
  • Pago de la matrícula 

* Podrá completar la totalidad de los requisitos para la incripción en el formulario.

Aranceles

Diplomatura completa: Matrícula de inscripción: $25.000 y 6 cuotas consecutivas mensuales de $50.000.

* Para los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, el diplomado no tendrá costo.

Medios de pago

Los medios de pago habilitados son:

  • Transferencia, efectivo

Podrá realizar la transferencia mediante cualquiera de los medios de pago, anteriormente mencionados a la siguiente cuenta Bancaria:

Banco Nación de la Universidad Nacional de Misiones

CBU: 0110407720040700006852.

CUIT: 30598218095.

Una vez efectuada la transferencia solicitamos tenga a bien remitirnos el comprobante de la operación donde figure: N° de operación/ transacción, fecha y nombre del Banco o Billetera desde donde hace la transferencia.

Inscripciones

Ingresa al Formulario de Preinscripción y completa tus datos.

Deberás completar los datos solicitados (DNI, CUIL, Apellido y Nombre, teléfono, correo electrónico y plan de pago).

* En caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.

¿Buscas más información?

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Interno de la secretaría

Interno: 126

Horario de atención

Lunes a viernes de 8 a 13hs y de 16 a 20hs

Telefono FCE

Central telefónica: +54 (0376) - 4480394 - 4480395 - 4480006 | Fax: +54 (0376) 4480988